ORTODONCIA

La Ortodoncia enfrenta problemas que van mucho más allá de la colocación individual y pormenorizada de los dientes, afronta también la corrección de alteraciones de los maxilares, de la cara y, sobre todo, de los trastornos funcionales de la masticación.
La edad adecuada para tratar las maloclusiones varía según el tipo de problema y su gravedad. Es aconsejable consultar al ortodoncista tan pronto se descubra una anomalía. De todas formas recomendamos que, se detecte o no un problema, se lleve a los niños para su primera revisión al menos a los 6 años por ser a esta edad cuando
comienzan a erupcionar los primeros dientes permanentes.

Existen diferentes tipos de tratamientos clasificados según la edad a la que se tratan los pacientes:

Tratamiento preventivo: Evita que se desarrollen alteraciones. Dentro de este tipo podemos considerar:

  • Mantenedores de espacio: cuando se produce una pérdida prematura de dientes temporales.
  • Corrección de hábitos: el uso prolongado de chupetes, chuparse el dedo, la deglución atípica o la respiración oral pueden producir alteraciones dentarias y malformaciones esqueléticas.
  • Prevención de fracturas dentarias.

Tratamientos interceptivos: con este tipo de tratamiento pretendemos evitar que siga desarrollándose una maloclusión que ya ha comenzado y si es posible corregirla o disminuirla. Se realiza entre los 8-10 años de edad. Cuando se intenta corregir discrepancias maxilares se denominan tratamientos ortopédicos.

Tratamiento correctores: Se inician cuando se ha completado el recambio dentario entre los 11-14 años. Cuando no hay alteraciones esqueléticas importantes y la maloclusión es debida únicamente a malposición de dientes es preferible esperar a completarse el recambio dentario para comenzar el tratamiento de ortodoncia.

Tratamiento en adultos: desde el punto de vista ortodóncico un paciente se considera adulto cuando se ha completado el crecimiento. La edad no es un impedimento para realizar un tratamiento de ortodoncia. Los dientes pueden moverse a cualquier edad.
Habitualmente en adultos el tratamiento es más complicado porque no disponemos de crecimiento, el movimiento dentario es más lento y suele asociarse a otras alteraciones que son las que pueden limitar o imposibilitar el tratamiento de ortodoncia. Frecuentemente es necesario asociar los tratamientos de ortodoncia con grandes reconstrucciones, endodoncias, prótesis, implantes, tratamientos periodontales, etc..

Brackets Metálicos
Fabricados en acero inoxidable de alta calidad, los brackets metálicos son el sistema de ortodoncia más convencional. Están indicados para corregir cualquier problema relacionado con la maloclusión (mordida abierta, apiñamiento, existencia de diastemas, mordida cruzada…).
Si bien es el sistema más económico, a la vez es el menos estético. Por ello, suele ser elegido por niños y adolescentes para los que la estética no es tan relevante.
Los niños, de hecho, son especialmente participativos en el proceso gracias a la elección que pueden hacer del color de los elásticos –gomas- en las revisiones. De esta manera, perciben la ortodoncia como un juego, lo que hace
que el proceso sea más atractivo y llevadero.

Brackets de Zafiro
Los brackets transparentes son una alternativa estética a los brackets metálicos. Surgen como respuesta a las demandas de la población adulta que inicia un tratamiento de ortodoncia y no quiere que éste interfiera en su vida
cotidiana, resultando más discretos que los brackets convencionales Técnica Invisalign Funciona a través de unos juegos de alineadores transparentes, de quita y pon que van aplicando fuerzas sobre los dientes para variar su posición. Esta técnica no está indicada para todos los casos. Está especialmente recomendada
para adultos con un ámbito laboral exigente en cuanto a presencia e imagen.

¿Qué es la ortodoncia Invisalign®?
Invisalign® es una técnica de ortodoncia donde se virtualiza el tratamiento de ortodoncia mediante un ordenador.
Este tipo de ortodoncia es muy estético porque el sistema utilizado para realizar los movimientos se realiza mediante unos alineadores casi transparentes y a su vez extraíbles con la forma de los dientes de cada paciente, ya que se fabrican en exclusividad para poder garantizar la comodidad y el éxito del tratamiento.
Cada alineador es ligeramente diferente al anterior, de ésta forma iremos realizando micromovimientos hasta posicionar los dientes en la posición deseada.
Los alineadores habrá que llevarlos durante todo el día, sólo habrá que quitárselos para comer y cepillarse los dientes.

¿Cómo es la ortodoncia Invisalign®?
• A medida: los alineadores se fabricarán sólo para tus dientes y según la prescripción del odontólogo.
• Eficaz: los beneficios de una sonrisa mejorada se perciben desde el inicio del tratamiento.
• Removible: se pueden extraer para comer, beber, cepillarse los dientes y pasar el hilo dental.
• Cómodo: no hay ni brackets ni alambres que puedan irritar tus encías o el interior de tu boca.
• Transparente: La estética es la principal ventaja de esta técnica.